
Mi aporte a la clase se centro en desarrollar el concepto de pensamiento critico basado en la mini guia del pensamiento critico. Una definición para este concepto sería: cuando una persona piensa de manera consciente, y apoderada de sus propios pensamientos logra razonar en base a estándares intelectuales. Con esto una persona puede lograr formular preguntas claras y precisas, evalúa las situaciones de forma más racional y así logra darse a entender de mejor manera, además de otros beneficios.Pero a mi personalmente me tocó específicamente me toco explicar cuales son las características intelectuales escenciales para el uso del pensamiento critico. Estas características son:
- Humildad Intelectual
- Entereza Intelectual
- Empatía Intelectual
- Autonomía Intelectual
- Integridad Intelectual
- Perseverancia Intelectual
- Confianza en la Razón
- Imparcialidad
Cuando una persona logra hacer suyas estas características y las utiliza correctamente sin pasar el limite hacia una deformación de estas, esta persona podría ser considerada como un buen pensador crítico, lo que se convierte en una gran ayuda a la hora de tomar decisiones. Creo que si todos fuéramos capaces de por lo menos hacer propia una sola de estas características, nuestras decisiones serían las correctas de manera más seguida de lo que esperamos, ya que solo la evidencia guiaría nuestros pensamientos y dejaríamos de lado nuestras opiniones y emociones y nos haríamos cargo de las propias conclusiones.