lunes, 3 de noviembre de 2008

Comportamiento Pasivo


Existen diferentes tipos de comportamiento a la hora de negociar, uno de los cuales es este, el "Comportamiento Pasivo". Las personas que se comportan de esta forma tienden a dejarse a sí mismos y a sus necesidades en segundo plano, por lo que rara vez expresan lo que desean o realmente necesitan, no se defienden y basan su actuar en las demandas de otros, por lo que se puede decir que, básicamente, no se respetan a sí mismos. Estas personas son conocidas como las personas "si", ya que no son capaces de negarse a las peticiones del resto y concuerdan permanentemente con las opiniones del resto para evitarse cualquier conflicto. Lamentablemente para este tipo de personas, al estar buscando siempre la aprobación de otros y tratar de caerle bien a todo el mundo evitando los conflictos, son pasados a llevar todo el tiempo y sus opiniones pasan a ser poco o nada importantes, ya que cuando hay dos personas que piensan igual en todo, generalmente una sobra.

El Mundo Necesita Avanzar
En el diario vivir vemos cada vez menos este tipo de comportamiento, lo que es una suerte para nosotros ya que el mundo no avanza sin los diferentes puntos de vista sobre un mismo tema, ni sin las muchas personas que luchan por sus ideales en búsqueda de un mundo mejor. Pero lamentablemente sigue existiendo gente que prefiere evitar el conflicto, y esto no es una ofensa ya que me considero uno de ellos, pero con este actuar miedoso en el que se evita expresar las propias opiniones no se ayuda a que el mundo siga creciendo, sino por el contrario, se le deja estancado, puesto que si todos tuviéramos las mismas opiniones en todo seguiríamos pensando que la tierra es cuadrada, por suerte hay gente que opinó y logró una evolución. También podemos ver el comportamiento pasivo a diario en las tribus urbanas, las cuales muchas veces son integradas por adolescentes que no se identifican con la ideología, sino que siguen la moda de sus compañeros y/o amigos para no ser discriminados, por lo que luego se ven envueltos en situaciones y actuares propios que no concuerdan con los valores entregados por sus familias ni con sus propios ideales, todo por no generar conflictos con sus pares.
El comportamiento pasivo intenta buscar un mundo en paz, pero lamentablemente no ayuda al mundo ni a la sociedad a seguir avanzando en pro de un vivir mejor, y tampoco genera bienestar en las personas que lo utilizan ya que se ven permanentemente reprimidos y pasados a llevar. Por estas razones y muchas más es que debemos tratar de generar que la gente comience a expresarse cada día más sin dejar de respetar las opiniones del resto. Todo para que nuestro mundo siga avanzando.

No hay comentarios: