
Con responsabilidad individual me refiero al hecho de hacerse responsable de lo que uno dice o de las decisiones que uno toma al momento de hablar de ellas o plantearlas. Para esto se debe usar, ante cualquier idea propia, un claro "yo" que simbolice la apropiación de lo que se está diciendo y una total responsabilidad sobre esto.
"¡Fue un Accidente!"
Desde muy chicos se nos enseña a hacernos responsables de nuestras acciones, por ejemplo cuando no estudiamos y nos sacamos una mala nota en una prueba de matemáticas se nos impone algún tipo de castigo que nos haga entender que hicimos algo malo al no estudiar, o si por ejemplo insultábamos a otro niño se nos hacía ir a pedirle perdón. De esta forma nuestros padres nos hicieron darnos cuenta que las cosas que hacíamos o decíamos tenia sus consecuencias y había que hacerse responsables por ellas. Ya más grandes hemos entendido lo que se nos quería enseñar y hemos tratado de aplicarlo a nuestra vida diaria, pero a veces tendemos a olvidarlo y las consecuencias de esto pueden afectar a terceros. En el último tiempo hemos podido ver un gran numero de "accidentes" producidos por jóvenes bajo los efectos del alcohol, pero si les hubiéramos preguntado a ellos antes del accidente sobre este tema, seguramente habrían dicho "a mi nunca me va a pasar", o "manejo mejor cuando tomo", ninguno habría dicho "yo manejo tomado y reconozco que lo hago mal, y posiblemente yo causare un accidente". Los jóvenes tendemos a olvidarnos de reconocer nuestras acciones como propias y producidas por nosotros mismos, sino, más bien, tendemos a dar respuestas que justifiquen nuestro actuar. Si todos comenzáramos a hablar con un "yo" ante todo, podríamos empezar a darnos cuenta que lo que hacemos tiene consecuencias y nos responsabilizamos por ellas, ante lo cual, seguramente, disminuirían en alto grado los accidentes causados por jóvenes que se sobrepasaron tomando alcohol. Debemos empezar a usar más seguido la palabra "yo" y dejar de jugar al azar con el destino del resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario